Estudio De La Atalaya 2020, Articulo 1, Semana Del 2 al 8 de Marzo,“Vayan y hagan discípulos”.
1, 2. ¿Qué les dice un ángel a las mujeres que estaban en la tumba de Jesús, y qué instrucciones les da el mismo Jesús?
Lo que el ángel les dice es que Jesús ya había sido resucitado y que va delante de ellas camino a galilea, que allí lo verán; luego Jesús les da instrucciones de ir avisar a sus discípulos para que vayan a Galilea y lo vieran.
3, 4. ¿Por qué podemos decir que el mandato de Mateo 28:19, 20 no era solo para los apóstoles? (Vea el dibujo de la portada).
En estos versículos vemos cómo Jesús da el mandato de hacer discípulos de todas las Naciones: pero este mandato no solo era para los apóstoles, pues de acuerdo a lo que hemos analizado, los apóstoles no eran los únicos que estaban presentes, probablemente también estaban mujeres fieles, y, además
1 de corintios 15:6 Pablo menciona que Jesús se les apareció a más de 500 hermanos a la vez.
IMAGEN DE PORTADA
En esta ilustración, podemos ver el contexto de cómo probablemente fue aquel momento, cuando Jesús se reunió en Galilea y dio el mandato de hacer discípulos, y también podemos ver como todos, incluso niños están prestando mucha atención a Jesús, sin duda se puede percibir que están muy atentos concentrados a lo que Jesús les está diciendo, demostrando así que ese mandado de hacer discípulos es de suma importancia.
5. ¿Qué buenos motivos tenemos para creer que 1 Corintios 15:6 se refiere a la reunión de Galilea que se menciona en Mateo capítulo 28?
Tenemos dos motivos, el primero es que la mayoría de Discípulos eran Galileos, así que, sin duda Jesús tuvo en cuenta esto y por eso reunió a todos en una montaña de Galilea, y la segunda razón es que si Jesús hubiese querido dar el mandato de predicar y hacer discípulos sólo a sus apóstoles lo hubiese hecho cuando luego de resucitar los reunió en una casa de Jerusalén y evitaba reunir a las demás personas con el en Galilea.
6. ¿Cómo muestra Mateo 28:20 que el mandato de hacer discípulos debe cumplirse hoy, y hasta qué grado se está obedeciendo?
En el texto de mateo 28:20, Jesús dijo estas palabras "Estaré con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema,lo cual muestra que la conclusión de este sistema todavía no ha ocurrido, es por eso que estas palabras se cumplen en nuestros días, y se está obedeciendo cabalmente ya que todos los años se registran casi 300.000 nuevos discípulos de Jesús que deciden bautizarse y formar parte de pueblo de Jehová.
7. ¿Qué analizaremos ahora, y por qué?
Se ha notado que hay estudiantes que dudan en dar pasos hacia el bautismo, es por esto que se analizará sobre, qué es lo que los maestros podemos hacer para que el mensaje llegue al corazón del estudiante y así ayudarlos a crecer espiritualmente, y la razón es que podría llegar el momento en que tengamos que decidir si seguir o dejar de dar clases de la biblia a una persona.
8. ¿Por qué podría resultarnos difícil llegar al corazón del estudiante?
Porque podría haber estudiantes que les resulte difícil ver a Jehová como un padre cariñoso, pues podría haber pasado que nunca hayan recibido cariño de su propio padre o en su entorno familiar, pero debemos actuar y ayudarlo a entender a los estudiantes que Jehová esta dispuesto a ayudarlos para que tengan vida eterna, puesto que Jehová es un Dios de hermosas cualidades.
9, 10. ¿Qué publicaciones debemos utilizar para dar cursos bíblicos, y por qué estas en concreto?
Se pueden utilizar los libros "Que enseña realmente la Biblia? y "Continúe en el amor de Dios", porque han sido preparados especialmente para ayudarnos a llegar al corazón de los estudiantes, y es que al analizar el libro ¿Que nos enseña?, podemos responder con el estudiante cuestiones que le ayudarán a dar pasos para acercarse más a Jehová, y al analizar el libro "Continúe en el amor de Dios" que ayudará al estudiante a comprender los beneficios de seguir los principios Bíblicos.
11. ¿Cuándo debemos empezar a orar con el estudiante, y cómo podemos plantear el tema de la oración?
Se debe empezar a orar lo antes posible; debido a que es muy importante que cada clase debe comenzar con una oración, pero para ello podríamos ayudar al estudiante a comprender el porqué es necesario hacerlo, y podremos utilizar el texto de Santiago 1:5 y es probable que el incluso de con la respuesta.
12. ¿Cómo usaríamos el Salmo 139:2-4 para ayudar al estudiante a mejorar la calidad de sus oraciones?
Este texto le ayudará a ver que Dios le esta prestando atencion a Diario, el sentirá que Verdaderamente Dios es real y está con él, y, se sentirá impulsado a mejorar la calidad de su oraciones, por otra parte, también es necesario que se le ayude a indicarle que, incluir en sus oraciones, por ejemplo el decirle que puede pedir ayuda para cambiar en su manera de pensar o costumbres que a Jehová le desagrada.
13. a) ¿Por qué deberíamos invitar al estudiante a ir a las reuniones lo antes posible?
Porque si lo hacemos, asi el podra beneficiarse al escuchar y observar las reuniones: y hará que la enseñanza de Jehová toque su corazón y lo ayude a crecer espiritualmente, para invitarlo podríamos usar el video ¿Cómo son nuestras reuniones?.
13. b) ¿Qué podemos hacer para que el estudiante se sienta a gusto en el Salón del Reino?
Debemos mostrarle que verdaderamente le importamos, para esto, si es posible podríamos ofrecerle a ir a buscarlo, o tambien podriamos invitar a distintos publicadores para que nos acompañen al Estudio Bíblico, De esta manera el estudiante se sentirá más a gusto porque ya se irá familiarizando con la congregación.
14. ¿Qué impulsará al estudiante a crecer espiritualmente?
El amor, cuanto más amor sienta por Jehová, probablemente se sienta impulsado a ayudar a los demás, incluso a quienes ya forman parte de la congregación.
15. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a reaccionar bien ante los problemas?
Primero no debemos ponernos de ningun lado, mas bien debemos explicarle que podría perdonar al hermano, o sino hablar con él cariñosamente con el fin de reanimarlo, si así lo decide el segundo paso es ayudarlo a utilizar la aplicación JW library o el sitio jw.org, y por último animarlo a consultar la información referente a cómo resolver problemas.
16. ¿Qué ventajas hay cuando invitamos a otro publicador a que nos acompañe a dar un curso?
No debemos pensar que el estudio es nuestro y por eso ningún otro hermano puede intervenir, más bien debemos ver que al invitar a otros publicadores van a ser de mayor ayuda, ya que en ciertos campos el hermano puede hacer que el estudiante saque más provecho a la información, es por eso que no debemos olvidar que nuestro objetivo es ayudar al estudiante a crecer espiritualmente.
17, 18. ¿Qué debemos tomar en cuenta al decidir si poner fin o no a un curso bíblico?
Lo que debemos tener en cuenta son las circunstancias del estudiante, nos podría parecer que el ritmo con que el estudiante avanza es muy lento, pero debemos ser observadores y notar si el estudiante sigue mostrando interés y si está haciendo cambios, también podría suceder que ya se terminó de analizar el libro ¿Que enseña la biblia", pero aún no a asistido a ninguna reunión o a la conmemoración, o que cancele el estudio por motivos de poca importancia, cuando notemos algunas de estas actitudes negativas es el momento de tener una conversación franca con el estudiante.
19. ¿Qué podemos decirle a alguien que parece no valorar el curso bíblico, y qué debemos tomar en cuenta?
Podemos preguntarle cual es el mayor obstaculo que tiene para ser Testigo de Jehova y debemos tomar en cuenta su respuesta, si menciona que solo le gusta aprender de la Biblia pero no quiere ser testigo de Jehová, entonces lo más razonable es descontinuar el estudio, por otra parte si la respuesta es que el obsataculo es el miedo a predicar en público, o algo similar, lo entenderemos y sabremos cómo se siente y por lo tanto sera mas facil ayudarlo.
20. ¿Cómo nos ayuda Hechos 13:48 a determinar si vamos a seguir dando un curso bíblico o no?
Este texto es gran ayuda porque nos hace entender la actitud correcta que debe tener la persona, incluso este texto puede ser de ayuda para explicarle al estudiante porque ponemos fin a su estudio.
COMENTARIO ADICIONAL
Además el tiempo que ocupamos en una persona que no tiene interés, la podríamos ocupar en alguien que le ora a Jehová , con un profundo deseo de conocerlo.
21. ¿Cuál es el texto del año 2020, y por qué es tan oportuno?
El texto de año es Mateo 28:19 "Así que vayan y hagan discípulos [...], Bautizarlos" y es muy oportuno lo cual nos ayudará a centrarnos en mejorar en la obra más importante de un cristiano, la de hacer discípulos.
¿LO RECUERDA?
¿Por qué es importante llegar al corazón del estudiante, y cómo podemos lograrlo?
Porque si lo hacemos podemos lograr que el estudiante llegue a valorar el amor de Jehová, y lo podemos lograr primero utilizando los libros ¿Que nos enseña la biblia? Continúe en el amor de Dios para dar los cursos Bíblicos, puesto que estos son los adecuados, También explicándoles porqué es necesario empezar el estudio con una oración para luego enseñarles a orar, y por último invitando a las reuniones.
¿Cómo podemos ayudar al estudiante a progresar espiritualmente?
Podemos hacerlo enseñándole la forma en que puede afrontar los problemas, cuanto más preparado esté para afrontar estas situaciones antes de bautizarse, Mejor se llevará después con los Hermanos; otra manera en que podemos ayudarlo es invitando a estudio a otros Hermanos y al superintendente de circuito cuando visite la congregación, pues ellos podrían ayudarlo mejor que nosotros en algunos campos.
¿Qué debemos tomar en cuenta al decidir si pondremos fin o no a un curso bíblico?
Debemos tener en cuenta la circunstancia del estudiante, analizar si esta le permite hacer cambios y progresar espiritualmente, también podemos preguntarle cual es el mayor obstaculo que tiene que le impide progresar y de acuerdo a su respuesta podemos saber cómo se siente y por lo tanto será más fácil ayudarlo en caso que sea necesario.
Comentários
Postar um comentário