Estudio Bíblico De La Congregación, Semana 2 al 8 de marzo 2020, Dos historias sobre viñas.

Estudio Bíblico De La Congregación, Semana 2 al 8 de marzo 2020, Dos historias sobre viñas.





  • Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): jy cap. 106.


¿A quiénes representan los dos hijos de la historia que cuenta Jesús?

El primer hijo son representados por los cobradores de impuestos y las prostitutas, pues al principio ellos no servían a Dios, pero como el primer hijo de la historia, luego se arrepintieron y decidieron servirle.

El segundo hijo representan a los líderes religiosos, ellos afirman servir a Dios pero no lo hacen en realidad, así como el segundo hijo decía que si iba a obedecer pero nunca lo hizo, de la misma manera los líderes religiosos decían amar a Dios y obedecerlo pero en su corazón tenían otras prioridades.

En la segunda historia de Jesús, ¿a quiénes representan “el dueño de la viña”, “la viña”, “los agricultores”, los “esclavos” y “el heredero”?

El Dueño de la viña representa a Jehová.

La viña es la Nación de Israel, que está protegida por una "cerca", o por a así decirlo la Ley de Dios.

Los agricultores representan a todos aquellos que maltrataron y asesinaron a los esclavos que les habían enviado.

Los esclavos representan a sus profetas, los cuales son enviados para enseñar al pueblo y ayudarlo a producir buen fruto.

El Heredero es el Mesías, Jesucristo, El Hijo de Dios.

¿Qué futuro les espera a “los agricultores”?

El futuro que les espera es terrible, y pues ellos sin darse cuenta lo han declarado al responder: "Por ser tan malos", por lo cual acabará por completo con ellos, y les alquilara la viña a otros agricultores que si les darán frutos a su tiempo debido.

COMENTARIO ADICIONAL 

En Mateo 21:43 Podemos ver que Jesús dejó clara esa idea al decir, que el Reino de Dios se les será quitada y se les dará a una Nación que si produzca los frutos esperados, resaltando así, que si queremos  ser parte de su Reino debemos producir frutos en sentido espiritual.

LECCIONES DE LOS TEXTOS

Mateo 21:28-31, Ahí podemos ver en la ilustración de Jesús, a un hijo que obedeció y el otro que dijo que si lo iva hacer pero no lo hizo, esto nos enseña que nosotros también tenemos que decidir si escuchamos la voz de nuestro corazón y nos dejaremos llevar por nuestros deseos egoístas, pero si escuchamos la voz de Jehová lo demostraremos con nuestra obediencia.

En Mateo 21:31,32, Jesús dijo a los líderes religiosos que los cobradores de impuestos y las prostitutas van delante de ellos al Reino de Dios, lo cual nos enseña que a Jehová no le importa los pecados o que tipo de persona éramos antes, Lo que importa es, si estamos arrepentidos de corazón.

Marcos 12:1-5, Vemos en el texto que Jesús empezó a hablarles usando comparaciones, de lo cual podemos aprender que tanto en la predicación o con nuestros estudiantes, podemos también usar comparaciones que inviten a razonar, de esa manera podremos hacer que la verdad les llegue al corazón y los motive a actuar.


Marcos 12:6-8, Muestra que después de haber enviado a los esclavos, le quedaba alguien más su hijo amado, y el Dueño de la viña aun amando a su hijo lo envió, este texto nos enseña que Jehová nos demuestra su amor asi el tenga que renunciar a lo que más ama, muestra de ello es lo que hizo al mandar a su hijo amado a la tierra para que nosotros tengamos una esperanza.

Marcos 12:9-11, vemos que Jesús les hizo varias preguntas a los líderes religiosos, con el objetivo que ellos mismos encontraran una respuesta lógica, de este ejemplo de Jesús aprendemos que es muy importante hacer preguntas que ayuden a la persona a encontrar una respuesta lógica y de esa forma la persona misma se dará cuenta y captara mejor el mensaje.


Mateo 21:43, En este texto podemos ver lo importancia para un cristiano de producir frutos, ya que si somo infructiferos no seremos parte del Reino de Dios, pues debemos esforzarnos tanto en nuestra vida y en nuestro ministerio, Porque Dios no es injusto y no se olvida de las obras ni del amor que demostramos por su nombre. 


Lucas 20:19, Podemos ver que los escribas y los sacerdotes al darse cuenta de que Jesús había planteado esa comparación pensando en ellos, los principales trataron de agarrarlo en ese mismo momento, esto nos enseña que no debemos tener orgullo ni creer en nuestro propio entendimiento lo cual nos puede impulsar a querer actuar de una manera incorrecta , como les sucedió a aquellos líderes religiosos.

Comentários