Estudio De La Atalaya 2020, Articulo 51, ¿Cuánto conocemos a Jehová?, Semana Del 17 al 23 De Febrero.

Estudio De La Atalaya 2020, Articulo 51, ¿Cuánto conocemos a Jehová?, (Semana Del 17 al 23  De Febrero).





1, 2. Como muestra la experiencia de Angelito, ¿qué debemos hacer cada uno de nosotros?

En la experiencia de Angelito vimos que se crió en una familia de Testigos de Jehová, él reconoce que cuando era joven no tenía una amistad con Jehová ,sólo  sabía cosas acerca de él y le servía porque su familia lo hacía, Entonces empezó a dedicar tiempo a leer la Biblia, meditar y orar con frecuencia, Esto le permitió cada vez más conocer a Jehová y tener una amistad con nuestro padre celestial, Este ejemplo, Nos enseña que cada uno debe esforzarse por ser Amigo de Jehová, Sin importar sí hayamos nacido en la verdad o no, porque nuestra espiritualidad depende del amor  que sentimos por Jehová y qué hacemos para demostrar ese amor.

3. ¿Qué diferencia hay entre saber algo sobre Jehová y conocerlo bien?

La diferencia está en que cuando decimos, que sabemos algo acerca de Jehová, solo se limita a saber que el existe y sepamos el título de su posición, pero conocerlo bien implica algo más, debemos dedicar tiempo para aprender acerca de él y sus maravillosas cualidades, al ir desarrollando un aprecio por lo que hace de esa forma dejamos que este conocimiento penetre en nuestro corazón y nos impulsa a llevar a cabo lo que espera de nosotros por lo tanto”conocer bien” a Jehová, se refiere a tener una amistad fuerte o relación estrecha con El. 

4. ¿Cómo nos ayudará analizar algunos ejemplos de la Biblia?

Analizar los ejemplos de hombres como Moisés y el del rey David, hombres imperfectos que conocieron a Jehová y tuvieron una amistad con él, nos ayudará y dará confianza en que nosotros también podemos sentar las bases para tener una amistad con Jehová que dure para siempre, a pesar de las burlas y la oposición de nuestros familiares, amigos u otras personas que se opongan a que sirvamos a Jehová.

5. ¿Qué decidió hacer Moisés?

Moisés al aprender acerca de Jehová y conocerlo bien decidió, dejar una posición importante que tenía en Egipto, y se puso de lado del pueblo de Dios, lo que quiere decir que el actuó de acuerdo con lo que aprendió, de seguro no fue fácil ya que los israelitas eran esclavos en ese tiempo, a la misma vez, Moises de arriesgo a sufrir la ira del Faraón, pero el demostró una extraordinaria fe y confianza en Jehová lo que establece la base para tener una amistad permanente con el.

6. ¿Qué aprendemos del ejemplo de Moisés?

Lo que aprendemos de este ejemplo es que cada uno de nosotros debe decidir si queremos servir y ser parte del pueblo de Jehová  o no, y comprender que el servir a Jehová quizás implique hacer sacrificios o sufrir oposición pero debemos tener la seguridad y confianza que nuestro padre celestial siempre nos ayudará

7, 8. ¿Qué siguió aprendiendo Moisés?

Moisés en el transcurso de su vida siguió aprendiendo acerca de las cualidades de Jehová y hacer su voluntad por ejemplo: 

.Cuando Jehová lo comisionó para llevar mensajes al faraón y pedirle libertad a la Nación de Israel, a el le faltó confianza y no se sentía capacitado para realizar dicha labor pero Jehová le mostró compasión y le ayudó permitiendo que Aaron fuera su portavoz, así pudo llevar los mensajes a Faraón.

.También Moisés vio el poder de Jehová  cuando salvó a los israelitas y acabó con Faraón y su ejército en el mar rojo.

.A la misma vez Moisés observó la gran paciencia que tenía Jehová, al tratar con su pueblo que a pesar de haber sido liberados de la esclavitud de Egipto, ellos siempre se quejaban.

.También fue testigo de la extraordinaria humildad que tenía Jehová pues quería desatar su furia contra el pueblo terco y rebelde, pero su opinión cuando Moisés se lo pidió.

9. ¿Cómo describe Hebreos 11:27 la relación de Moisés con Jehová?

Este texto menciona que Moisés se mantuvo firme como si estuviera viendo al que invisible, lo que  nos indica que le llegó a tener un relación estrecha con Jehová que era como si lo estuviera viendo cara a cara.


10. ¿Qué debemos hacer para conocer bien a Jehová?

Para conocer bien a Jehová lo que debemos es aprender todo acerca de él y hacer su voluntad.1 timoteo 2:3;4, nos dice que la voluntad de Jehová es que toda clase de persona se salve y llegue a tener un conocimiento exacto  de la verdad por eso debemos participar en enseñar a las personas a que lo conozcan así estaremos haciendo su voluntad.

11. ¿Por qué llegamos a conocer mejor a Jehová cuando enseñamos a otros sobre él?

Porque al enseñar de Jehová percibimos las maravillosas cualidades que él tiene y refleja al tratar con las personas que quieren conocerlo por ejemplo:

 Por ejemplo vemos la compasión que tiene hacia las personas de buena actitud de corazón.

Somos testigos del poder que tiene su palabra la biblia, ya que esta permite que nuestros estudiantes venzan malas costumbre y se pongan la buena personalidad.

Y una prueba más que vemos es su gran paciencia , porque Jehová da suficiente tiempo y oportunidades para que las personas lo conozcan y se salven.

12. Según Éxodo 33:13, ¿qué pidió Moisés, y por qué?

Moisés con 80 años de edad, le pidió a Jehová a que le siguiera enseñando acerca de sus caminos para conocerlo mejor  y tener su aprobación,  y lo hizo porque Moisés reconoció que aún, le quedaba mucho por aprender acerca de Jehová.


13. ¿Cuál es una manera de demostrar que valoramos nuestra amistad con Dios?

Una manera es hablando por medio de la oración con nuestro amigo y Dios siempre que podamos , recordando que nuestro servicio y amistad con él para toda la vida.

14. ¿Por qué es esencial la oración para conocer mejor a Jehová?

Porque las fuertes y duraderas amistades solo existen si hay buena comunicación, por eso es esencial orar con frecuencia a Jehová, contarle todo lo que pensamos, sentimos y experimentamos con nuestro Padre celestial y Amigo verdadero, nos escuchará y ayudará en todo momento de la vida esto hará que cada día confiemos más en él y lo amemos mucho más.

15. ¿Qué dijo Jehová sobre el rey David?

Jehová dijo que David era un hombre que complacía su corazón, y es que David no se limitó en seguir las tradiciones religiosas de su familia, por haber nacido en el pueblo de Jehová, más bien, él mismo buscó y se hizo amigo de Dios.


16. ¿Qué aprendió David sobre Jehová observando la creación?

Por ejemplo al cuidar los rebaños de su padre pudo observar el cielo nocturno y ver el tamaño y cantidad de estrellas que Jehová creó, de seguro se sintió admirado y vio como estas reflejaban cualidades como la energía dinámica o poder que Jehová tiene, David veía la inmensa sabiduría de Jehová al ver cómo estamos Hechos los humanos, la complejidad que muestra cada parte de nuestro cuerpo , hacía que David insignificante en realidad David aprendió mucho de las cualidades que posee al observar sus innumerables creaciones.


17. ¿Qué podemos aprender si meditamos en la creación?

Debemos ser observadores y prestar atención de las creaciones que Jehová a Hecho como por ejemplo : las plantas, animales, personas, Estas nos enseñan muchas cualidades que Jehová tiene solo se necesita que prestemos atención y meditemos en ellas, lo que resultará que cada día sintamos Más Amor y aprecio por lo que nuestro padre celestial a hecho por nosotros.

18. Como muestra el Salmo 18, ¿qué reconoció David?

En este salmo David expresa como la mano de Jehová estuvo ayudando en toda su vida, por ejemplo al matar a un león y un oso reconoció que fue mediante ayuda divina, también al vencer al gigante goliat, no fue por su propia fuerza más bien ,Jehová lo guiaba y lo ayudó a hacerlo, Jehová ayudó a David a escapar en varias ocasiones del celoso Rey Saúl, en fin David humildemente reconoció sus limitaciones y vio la intervención de Jehová en su vida.

19. ¿Qué nos enseña el ejemplo de David?

Aprendemos que además de pedirle ayuda a Jehová, debemos entender como y cuando lo hace, ser humildes y reconocer nuestras limitaciones, tal como lo hizo David y eso hará que estemos concientes que Jehová nos dará su ayuda cada dia de nuestras vidas, él nunca nos abandona él es un Dios real y amoroso que desea que confiemos y tengamos una amistad fuerte con el.

20. ¿Cómo le benefició a David tener una buena relación con Dios, y qué aprendemos de ello?

David al tener una buena relación con Dios, trataba a otras personas tal como lo haría Jehová, como era muy amigo de Jehová se esforzaba por imitarlo. A pesar de ser imperfecto, Jehová le mostró misericordia porque el tambien se lo mostraba a otras personas, por eso como rey fue muy querido y Jehová lo comparaba con otros buenos reyes que gobernaron Israel de esto aprendemos que si, nos esforzamos por conocer más la personalidad de Jehová, tenemos la oportunidad de parecernos a él y reflejar también sus maravillosas cualidades.

21. De acuerdo con Efesios 4:24 y 5:1, ¿cuáles son los resultados de imitar a Dios?

Si imitamos a Jehová tendremos muchos beneficios por ejemplo tenemos la oportunidad de conocerlo mejor, el de ser considerados sus hijos y reflejar sus maravillosas cualidades con las demás personas.

22, 23. ¿Qué sucederá si ponemos en práctica lo que aprendamos sobre Jehová?

Lo que sucederá es lo que nos dice Santiago 4:8 nuestro padre amoroso se acercara a nosotros, nunca dejara al que lo busca, por eso es importante que pongamos en práctica lo que sabemos y conocemos de Jehová, así que si nos esforzamos por poner de nuestra parte y día a día conocer e imitar a nuestro Dios Jehová.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Cómo llegó a conocer Moisés a Jehová, y qué aprendemos de su ejemplo?

Moisés aprendió de Jehová y estuvo dispuesto a actuar conforme a su voluntad, por eso se puso de lado del pueblo de Dios aunque esto significó dejar una buena posición en Egipto y enfrentar la ira de Faraón de esto aprendemos que cada uno debe decidir si servir a Jehová o no , y reconocer esto implica que a veces tengamos que hacer sacrificios o sufrir persecución. Pero debemos tener la plena seguridad que nuestro amigo Jehová siempre nos ayudará tal como le ayudo a Moisés.

¿Cómo logró el rey David tener una relación estrecha con Jehová, y qué nos enseña esto?

David nació en el pueblo de Jehová, pero el mismo tuvo que conocerlo y hacerse amigo de Jehova. Por ejemplo, vio las innumerables obras creativas de Jehová como los cielos estrellados o el cuerpo humano y sentía una gran admiración al ver la complejidad y el diseño de su creador lo que le permite conocer cualidades que Jehová posee y reforzar la amistad que tenía él, esto nos enseña que todos hasta lo que nacieron en la verdad cada dia podemos ver y meditar en todas las creaciones que Jehová a hecho por nosotros como las plantas, los animales, los astros y hasta nosotros mismos, esto nos permitirá sentir más amor y aprecio por nuestro padre celestial y llegar a tener una amistad duradera y permanente con el.

¿Qué podemos aprender sobre Jehová si meditamos en la creación?

Aprendemos que todas las obras creativas de Jehová en los cielos y en la tierra nos demuestran su grandeza, sabiduría, poder y muchas otras cualidades, Jehová es el artista magistral, y eso nos motivará a sentir amor y gratitud por todo lo que ha hecho por nosotros.

Comentários